Necesitas un martillo perforador. ¿Quieres que sea ligero, que sea barato pero no sabes que modelo se adapta mejor a tus necesidades?
Importancia de mantener la seguridad en un evento
Cuando nos proponemos organizar un evento nuestro fin es que todo salga bien y que toda persona que se desplace quede satisfecha con el resultado.
No obstante, para los organizadores de los eventos hay muchos elementos a tener en cuenta para que el resultado sea excelente.
En primer lugar, uno de los puntos importantes para los organizadores de los eventos es disponer de una buena organización en cuanto a agilidad en los accesos y seguridad.
Para ello la mejor manera de conseguir agilidad y seguridad en los accesos es el alquiler de vallas y una buena planificación.
Tipos de alquiler de vallas para eventos
Dependiendo del tipo de evento se pueden utilizar diferentes vallas: vallas de plástico y vallas vallas metálicas.
Dependiendo de la valla podremos acotar espacios, controlar accesos o limitar el paso de forma segura y adecuada en cada caso.
A continuación detallamos algunas de los tipos de vallas para eventos disponibles en el sector:
- Valla metálica: Disponemos de vallas metálicas móviles de diferentes tamaños y con pie de hormigón. Además, son ideales para eventos con los que acotar espacios, controlar accesos, limitar el paso de forma segura y adecuada en cada caso.
- Valla de plástico: En Costa Rent disponemos de vallas de plástico de 2,00m y 1,00m. Además también tenemos disponibles vallas de plástico New Jersey de 1,60m. Este tipo de vallas es de utilidad para la organización de fiestas, ferias y conciertos. Además, destacar su alto nivel de estabilidad y poco peso.
Conocer la tipología disponible para el alquiler de vallas para eventos disponibles será de gran utilidad para ayudarnos a seleccionar las vallas de seguridad más adecuadas.
Independiente del tipo de evento, conciertos, ferias, fiestas o convocatorias deportivas, se precisa del alquiler de vallas para eventos para la correcta señalización y planificación del espacio.
En conclusión, la seguridad y la organización de los espacios en un evento es fundamental para garantizar el correcto funcionamiento y desarrollo del acto.
Además, tenemos también muchas herramientas para delimitar espacios que pueden ser de utilidad en distintas ocasiones.
Qué es una amoladora y para qué sirve?
El alquiler de amoladoras y cortadoras te facilitará el troceado en seco de los materiales de construcción.
La amoladora eléctrica es una herramienta con un pequeño motor, que sirve para lijar, pulir y cortar ciertos materiales. Por lo general se utiliza en materiales como la piedra, cerámica, metal, madera, ladrillo y granito.
Hablamos del alquiler de amoladoras ya que es muy común alquilar este tipo de maquinaria, para su uso profesional.
Uso de la amoladora eléctrica en el ámbito profesional
Esta herramienta proporciona muy buenos resultados en cuanto a los cortes que realiza (son rectos y limpios).
Por otro lado, consigue una mayor efectividad gracias al ahorro de tiempo en el trabajo realizado.
Un ejemplo de trabajos que se pueden realizar con la amoladora profesional, son cortes con ángulos en tubos de hierro. Es decir, en hacer un corte en el tubo con un ángulo a 45 grados, obtendremos dos tubos. Que si los unimos, formarán una esquina de 90 grados, de lo que antes era un tubo recto.
En definitiva, dependiendo de la obra o trabajo a hacer, necesitarás una amoladora con más, o menos potencia. Lo vemos a continuación.
Usos de una amoladora en el hogar
El alquiler de amoladoras y cortadoras se utiliza también para pequeños trabajos puntuales en el hogar. En concreto, tareas de bricolaje, aunque también puede usarse para decapar metales, cortar tubos, varillas metálicas, azulejos…
Según el tamaño de la amoladora podremos hacer trabajos más complicados o más sencillos.
El alquiler de amoladoras y cortadoras grandes nos servirá para materiales y superficies grandes y duras. Así como para trabajos profesionales.
Cómo usar una amoladora
Ahora que ya sabes qué es una amoladora, y para qué sirve, vamos a ver cómo usarla y algunas precauciones a considerar. Principalmente, para pequeños trabajos en casa bastará con una miniamoladora.
Sin embargo, en su uso común –en el ámbito profesional-, será necesario el alquiler de amoladoras y cortadoras de un mayor tamaño.
En nuestro caso, ofrecemos el alquiler de tres tipos de amoladoras, de 800w, 2100w, y de explosión de gasolina.
Por otro lado, habrá que tener en cuenta el tamaño de los discos que utilices. Dependerá del material que vayas a trabajar.
Es recomendable que, en caso de no tener conocimientos previos, consultes a un profesional antes de utilizar un disco u otro, ya que cada uno tiene su uso específico.
Por tu seguridad, será conveniente que al utilizar la amoladora utilices gafas de protección y guantes.
Al utilizarla, pon atención y cuidado, ya que no se trata de un juguete. Se trata de una herramienta eléctrica que requiere de concentración en su uso.
Por último, queremos recordar que pese a la similitud del taladro a la amoladora, es importante no utilizar los mismos accesorios para ambos.
Es decir, los accesorios de los taladros, utilizados en amoladoras, pueden ocasionar daños en la herramienta o bien en el trabajo que se realiza.
¿Quieres información sobre las herramientas de ferretería para la construcción?
Descubre los elementos básicos que necesitarás para cualquier obra, y dónde puedes adquirirlos.